Ser incluido en un fichero de morosidad como ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es una situación grave que puede arruinar tu historial crediticio. No solo te impide acceder a préstamos e hipotecas, sino que una inclusión que no cumpla todos los requisitos legales puede considerarse una violación ilegítima de tu Derecho al Honor.

Afortunadamente, la jurisprudencia española ha sido muy clara al proteger al consumidor. Es totalmente viable demandar al acreedor responsable de la inclusión y conseguir una indemnización por los daños morales causados.

Si resides en Castellón de la Plana y has sido incluido en ASNEF sin justificación legal, te explicamos los pasos y los fundamentos para reclamar una indemnización.

1. El Fundamento Legal: Requisitos de Inclusión

La base de cualquier demanda por inclusión indebida reside en el incumplimiento de los requisitos estrictos impuestos por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD).

Para que una inclusión sea considerada legítima, el acreedor debe probar que se cumplen todos estos puntos:

  1. Deuda Cierta, Vencida y Exigible: La deuda debe ser real, estar documentada y no puede estar siendo discutida judicialmente o administrativamente.

  2. Requerimiento Previo de Pago: Este es el punto más débil y habitual en las demandas. El acreedor debe haber requerido fehacientemente el pago al deudor antes de comunicarlo a ASNEF. Un simple SMS o email a menudo no es suficiente.

  3. Notificación de Inclusión: El deudor debe ser informado de su inclusión en el fichero en el plazo máximo de 30 días.

  4. No Más de Cinco Años: La deuda no puede tener más de cinco años de antigüedad.

Clave Legal: Si el acreedor no puede demostrar que te envió un requerimiento de pago formal y fehaciente antes de comunicarte al fichero, la inclusión es automáticamente ilegítima.

2. La Demanda: La Violación del Derecho al Honor

La demanda judicial se fundamenta en que la inclusión indebida en un fichero de morosidad vulnera el Derecho al Honor y a la propia imagen (protegido por el Art. 18 de la Constitución Española).

Estar en ASNEF implica un juicio de valor sobre tu solvencia y reputación que, si es falso o ilegal, constituye un daño moral.

La acción judicial se dirige generalmente contra la empresa acreedora (la que ordenó incluir los datos, como una compañía de telecomunicaciones o una entidad bancaria), ya que es la responsable de verificar que se cumplen todos los requisitos legales de protección de datos.

3. La Indemnización: Cuantificación del Daño Moral

El objetivo principal de la demanda es la cancelación inmediata de tus datos y la obtención de una indemnización por daños morales.

Los Juzgados de Primera Instancia de Castellón y la Audiencia Provincial siguen los criterios establecidos por el Tribunal Supremo para cuantificar la indemnización. Los factores clave son:

  • Tiempo de Permanencia: Cuánto tiempo estuvo el dato visible y accesible por otras empresas.

  • Cuantía de la Deuda: Paradójicamente, las deudas de muy bajo importe (€50 – €300) que resultan en inclusiones ilegítimas a menudo generan indemnizaciones elevadas. El Supremo considera que la desproporción entre la deuda y el daño causado es mayor.

  • Repercusión del Daño: Si puedes demostrar que la inclusión te impidió obtener un préstamo o una hipoteca, el daño moral se incrementa.

Aunque cada caso es único, en la actualidad, las indemnizaciones por inclusiones ilegítimas suelen partir de 3.000 € y pueden ascender significativamente dependiendo del impacto y la gravedad del incumplimiento legal.

4. El Proceso: De la Reclamación a la Justicia en Castellón

Si detectas una inclusión indebida, el proceso legal debe seguir una ruta estratégica:

  1. Requerimiento Extrajudicial: Solicitar la cancelación de los datos directamente al acreedor y a ASNEF.

  2. Reclamación AEPD: Presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), aunque esta solo impone multas al acreedor y no otorga indemnizaciones al afectado.

  3. Demanda Judicial: Es el paso definitivo. Se interpone una demanda ante los Juzgados de Primera Instancia de Castellón solicitando:

    • La declaración de intromisión ilegítima en el derecho al honor.

    • La cancelación inmediata de tus datos en ASNEF.

    • El pago de la indemnización por daños morales.

⚖️ Abogado Experto en ASNEF y Protección de Datos en Castellón de la Plana

La interposición de demandas contra grandes empresas por inclusión indebida en ficheros de morosidad es una materia altamente especializada que requiere un profundo conocimiento del Derecho de Protección de Datos y de la jurisprudencia del Tribunal Supremo.

Si necesitas reclamar una indemnización en la provincia, es esencial contar con un abogado en Castellón de la Plana experto en la Ley de Protección de Datos y Derecho al Honor.

En Mediterrània Abogados, somos tu abogado experto en ASNEF en Castellón. Analizaremos la legalidad de tu inclusión, gestionaremos la reclamación previa y te representaremos en los Juzgados para garantizar la cancelación de tus datos y conseguir la máxima indemnización posible.

¿Te incluyeron injustamente en ASNEF? Lucha por tu derecho al honor. Contáctanos hoy para una consulta especializada con un abogado en Castellón.