El impago de las cuotas de la comunidad de propietarios es uno de los problemas más recurrentes y desestabilizadores que pueden afectar a un edificio o urbanización en Castellón de la Plana. Un propietario moroso no solo incumple con su obligación, sino que genera un déficit económico que repercute directamente en el mantenimiento, los servicios y, en última instancia, en el valor de las propiedades de todos los vecinos.
Si tu Comunidad de Vecinos en Castellón se enfrenta a esta situación, es fundamental conocer los pasos legales a seguir para reclamar las deudas y proteger la economía de la comunidad. Contar con el asesoramiento de un abogado especialista en Comunidades de Propietarios en Castellón es clave para una gestión eficaz.
1. ¿Cuándo se Considera que un Propietario es Moroso?
Un propietario se considera moroso en el momento en que no abona las cuotas ordinarias o extraordinarias (derramas) aprobadas en Junta y exigibles, en el plazo establecido por los estatutos o por el acuerdo de la Junta.
Es importante que la deuda esté líquida, vencida y exigible. Esto significa que la cantidad debe ser cierta, el plazo de pago debe haber finalizado y no debe haber ninguna condición que impida su reclamación.
2. Pasos Previos a la Vía Judicial: La Importancia de la Comunicación y el Acta
Antes de iniciar un procedimiento judicial, la comunidad debe seguir unos pasos previos que son obligatorios y esenciales para el éxito de la futura reclamación:
1. Requerimiento de Pago Extrajudicial:
- El Administrador de Fincas en Castellón o el Presidente de la Comunidad debe enviar un requerimiento de pago al propietario deudor. Este requerimiento suele hacerse por burofax con acuse de recibo y certificación de contenido, para que quede constancia fehaciente de la comunicación.
- En este requerimiento se detallará la deuda, los conceptos (cuotas, derramas) y los periodos a los que corresponde, así como la advertencia de que, de no pagar, se iniciarán acciones legales.
2. Certificación de Deuda y Convocatoria de Junta:
- Si el propietario no atiende el requerimiento, el Administrador de Fincas emitirá un certificado de deuda que detalle las cantidades adeudadas.
- Se convocará una Junta de Propietarios (ordinaria o extraordinaria). En el orden del día debe figurar expresamente el punto de «Aprobación de la liquidación de deuda del propietario X» y autorización al Presidente para iniciar acciones judiciales.
3. Acuerdo en Junta y Autorización al Presidente:
- En la Junta, se aprobará la liquidación de la deuda y se facultará al Presidente para iniciar las acciones legales pertinentes contra el moroso. Este acuerdo debe constar en el Acta de la Junta de Propietarios, que deberá ser firmada por el Presidente y el Secretario.
- El acta es un documento fundamental, ya que será la base para la posterior demanda judicial.
3. La Vía Judicial: El Procedimiento Monitorio en Castellón
Una vez agotados los pasos previos, la vía más común y eficaz para reclamar las cuotas impagadas es el procedimiento monitorio. Este procedimiento está diseñado para reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas y exigibles, y es especialmente ágil para las Comunidades de Propietarios.
1. Presentación de la Demanda Monitoria:
- Un abogado especialista en Comunidades de Propietarios en Castellón presentará la demanda ante los Juzgados de Primera Instancia de Castellón.
- La demanda irá acompañada del certificado de deuda, el acta de la Junta que aprueba la reclamación y la autorización al Presidente, y el burofax de requerimiento previo.
2. Requerimiento de Pago Judicial:
- El Juzgado requerirá al propietario moroso para que pague la deuda en un plazo de 20 días hábiles o que presente las alegaciones que considere oportunas.
3. Posibles Escenarios:
- El moroso paga: Si el deudor paga en el plazo, el procedimiento finaliza.
- El moroso no paga ni se opone: Si el deudor no paga ni se opone, el Juez dictará un auto dando por terminado el procedimiento y se podrá iniciar directamente la ejecución forzosa (embargo de bienes).
- El moroso se opone: Si el deudor se opone, el procedimiento monitorio se transformará en un juicio verbal (para deudas de hasta 15.000€) o un juicio ordinario (para deudas superiores a 15.000€). En este caso, será necesario celebrar una vista o juicio.
4. Medidas para Asegurar el Cobro y Consecuencias para el Moroso
Si el procedimiento monitorio avanza a la fase de ejecución o el juicio finaliza con sentencia condenatoria, la Comunidad podrá:
- Embargo de bienes: Se solicitará el embargo de cuentas bancarias, nóminas, vehículos, bienes inmuebles (incluida la propia vivienda del moroso), hasta cubrir el importe de la deuda, los intereses legales y las costas judiciales.
- Afección real del inmueble: La Ley de Propiedad Horizontal establece que la propia vivienda del moroso responde de las deudas de la comunidad correspondientes a la anualidad en curso y a los tres años anteriores. Esto significa que, si el propietario vende la vivienda, el nuevo comprador deberá responder de esas deudas o la comunidad podrá reclamarlas directamente sobre el inmueble.
- Privación del derecho de voto: Los propietarios morosos no tienen derecho a voto en las Juntas de Propietarios, aunque sí pueden asistir y exponer sus opiniones.
5. La Importancia del Abogado Especialista en Comunidades en Castellón
La gestión de propietarios morosos requiere un conocimiento profundo de la Ley de Propiedad Horizontal y del procedimiento judicial. Un abogado especializado en Comunidades de Propietarios en Castellón de la Plana te ofrecerá:
- Asesoramiento legal experto: Para seguir los pasos correctos y evitar errores que puedan invalidar la reclamación.
- Redacción y presentación de la demanda: Asegurando que la documentación sea impecable.
- Representación judicial: Defendiendo los intereses de la comunidad en los Juzgados de Castellón.
- Agilidad en el proceso: Optimizando los tiempos para recuperar la deuda lo antes posible.
- Negociación: En ocasiones, puede mediar para buscar un acuerdo de pago antes de llegar a juicio.
6. Protege la Economía de tu Comunidad en Castellón
El impago de las cuotas por parte de un propietario moroso es un problema serio que afecta a la convivencia y a la sostenibilidad económica de cualquier comunidad. Actuar con rapidez y de la mano de profesionales es la única forma de garantizar el cobro de las deudas y mantener la salud financiera de tu Comunidad de Vecinos en Castellón.
En Mediterrània Abogados, somos abogados especialistas en Comunidades de Propietarios en Castellón de la Plana y tenemos una amplia experiencia en la reclamación de cuotas impagadas. Te ayudaremos a proteger los intereses de tu comunidad, ofreciéndote un servicio eficaz y resolutivo.
No permitas que los impagos afecten a tu comunidad. Contacta hoy mismo con nuestros abogados en Castellón para poner fin a la morosidad.

